La manutención de los hijos después de la ruptura de parejas casadas y no casadas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.3

Palabras clave:

Divorcio, España, Manutención de los hijos, Matrimonio, Parejas de hecho, Pensión alimenticia, Separación

Resumen

Actualmente la cohabitación no matrimonial es aceptada socialmente como un contexto familiar adecuado en el que tener y criar hijos en España; sin embargo, las separaciones de parejas cohabitantes no quedan registradas oficialmente.

Este estudio compara la provisión de manutención de hijos por parte de padres no residentes en parejas anteriormente casadas y cohabitantes. El análisis se basa en datos de la Encuesta Española de Fecundidad 2018. Los resultados de los modelos de regresión logística confirman que la probabilidad de recibir la pensión alimenticia es significativamente más baja entre las mujeres anteriormente cohabitantes que entre las previamente casadas, una vez controladas las diferencias composicionales.

Este es el primer estudio que examina diferencias en la adopción de responsabilidades económicas con los hijos entre padres no residentes anteriormente casados y cohabitantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-18

Cómo citar

Cordero Coma, J., Seiz, M., Martín García, T., & Castro Martín, T. (2024). La manutención de los hijos después de la ruptura de parejas casadas y no casadas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (182), 3–22. https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.3

Número

Sección

Artículos