Permanencia en la pobreza laboral: la influencia de la pobreza pasada en la presente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.157.141

Palabras clave:

Análisis longitudinal, Ingresos, Mercado laboral, Pobreza, Políticas públicas

Resumen

El estudio dinámico de la pobreza ofrece resultados que no se
consiguen con una perspectiva transversal. En este artículo se estudian
las causas que llevan a la permanencia en la situación de pobreza
laboral. El principal objetivo es el análisis de la probabilidad de
permanecer en la pobreza de un año a otro, intentando determinar si
son las características de los individuos o si son las experiencias
pasadas en la pobreza lo que determina la probabilidad de sufrir
pobreza laboral. Los resultados muestran que las personas que caen en
la pobreza laboral en un momento determinado tienen más
probabilidades de experimentarla en el futuro, por lo que se detecta un
mecanismo de dependencia de estado. Aun así, también hay algunas
características específi cas relacionadas con la pobreza laboral: las
asociadas al hogar o la recepción de bajos salarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-20

Cómo citar

Tejero Pérez, A. (2024). Permanencia en la pobreza laboral: la influencia de la pobreza pasada en la presente. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (157), 141–162. https://doi.org/10.5477/cis/reis.157.141

Número

Sección

Artículos