"Framing" de las crisis humanitarias en los medios de comunicación españoles: una aproximación inductiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.155.37

Palabras clave:

Análisis de contenido, Comunicación social, Crisis humanitarias, Medios de comunicación, Método inductivo, Noticias

Resumen

Los medios de comunicación son actores fundamentales en el manejo y
resolución de las crisis humanitarias, tanto en el país que sufre la crisis
como en el resto del mundo. A partir de una aproximación inductiva a una
muestra de noticias publicadas en cuatro periódicos españoles, se analizan
los encuadres noticiosos usados en la cobertura de las crisis humanitarias.
Los resultados muestran que, con ciertas diferencias entre países, la
prensa española encuadra las crisis humanitarias en términos de guerra y
violencia, terrorismo islamista y delincuencia. Desde una perspectiva
teórica, los resultados sugieren que los encuadres noticiosos no deben ser
clasifi cados de manera dicotómica como «genéricos» o «específi cos», sino
que deben ser situados en un continuum cuyos extremos sean los
encuadres puramente genéricos o puramente específi cos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-21

Cómo citar

Ardèvol-Abreu, A. (2024). "Framing" de las crisis humanitarias en los medios de comunicación españoles: una aproximación inductiva. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (155), 37–54. https://doi.org/10.5477/cis/reis.155.37

Número

Sección

Artículos