Tensiones organizativas y competición de intereses en el mapa español de organizaciones empresariales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.151.101

Palabras clave:

Asociacionismo, Cambio organizativo, Corporativismo, Negociación colectiva, Organizaciones empresariales

Resumen

Este artículo estudia la evolución del asociacionismo empresarial en España. Empleamos el enfoque desarrollado por Franz Traxler para considerar que el mapa de asociaciones empresariales es el resultado de un acomodo gradual de ciertos mecanismos de compensación para superar tensiones organizativas y retos de representación. Se discuten una serie de indicadores con los que analizar el carácter adaptativo del asociacionismo empresarial. A modo de conclusión, el análisis indica que los cambios internos de la CEOE son el resultado de una prolongada erosión de un modelo asociativo estructurado jerárquicamente en torno a una confederación corporatista y monopolística, que la impulsan a ser más transparente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-23

Cómo citar

Nonell, R., & Medina, I. (2024). Tensiones organizativas y competición de intereses en el mapa español de organizaciones empresariales. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (151), 101–122. https://doi.org/10.5477/cis/reis.151.101

Número

Sección

Artículos