Mujeres y hombres en las élites políticas españolas ¿diferencias o similitudes?
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.88.207Palabras clave:
Mujeres, Élite política, Género, Liderazgo, Diferencias de géneroResumen
-
Este artículo analiza las diferencias de género en la élite política española a partir de los datos obtenidos en una investigación realizada por las autoras en 1997 sobre los diputados y diputadas de la actual legislatura. El artículo parte de un análisis introductorio sobre los factores que explican el importante porcentaje, en términos comparativos, de mujeres que han llegado a la élite política en España y sobre factores que explican, a su vez , que las diferencias de número entre hombres y mujeres se mantegan.Fundamentalmente, el artículo pretende responder a tres interrogantes básicos: 1) ¿existen diferencias entre los hombres y mujeres de la élite política?; 2)¿cuáles son las causas que explican la menor presencia de mujeres en posiciones de poder, y 3)¿podemos hablar de diferencias en la forma en que hombres y mujeres ejercen el liderazgo?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.