Dinero, amor e individualización las relaciones económicas en las parejas/familias contemporáneas

Authors

Abstract

El dinero es un indicador ampliamente utilizado y de una gran capacidad de síntesis explicativa para entender situaciones y procesos sociales muy distintos. Menos frecuente es, sin embargo, hacer del dinero como tal el problema central de investigación sociológica en torno al cual se tejen relaciones de intercambio, solidaridad, cooperación, ayuda o competencia. Como variable dependiente tiende a considerarse objeto más propio de la investigación económica, lo cual supone olvidar el carácter social de una institución tan compleja. Tampoco es frecuente estudiar el dinero a escala microsociológica, y menos todavía analizar su uso y gestión dentro de la familia en la que los individuos aportan recursos monetarios y negocian formas variadas de organización económica. Éste es el enfoque que adopta el innovador e interesante libro publicado por cuatro profesoras de Sociología de la Universidad de Oviedo, Capitolina Díaz Martínez, Cecilia Díaz Méndez, Sandra Dema Moreno y Marta Ibáñez Pascual, a partir de los resultados de una amplia
investigación comparativa internacional en la que participan investigadoras/es de otros países como Suecia, Estados Unidos y Alemania, y de la que se incluyen en esta primera publicación los resultados del caso español.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-03-04

How to Cite

Tobío Soler, C. (2024). Dinero, amor e individualización las relaciones económicas en las parejas/familias contemporáneas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (115), 353–373. Retrieved from https://reis.cis.es/index.php/reis/article/view/1567

Issue

Section

Crítica de libros