El análisis del discurso del postmodernismo a las razones prácticas
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.88.37Palabras clave:
Análisis del discurso, Postmodernismo, Análisis sociológico, Investigación socialResumen
La intención del artículo es analizar críticamente diferentes escuelas postestructuralistas de análisis del discurso en su contribución a la formación del fenómeno cultural llamado postmodernidad. Revisando así una serie de líneas de trabajo en al ámbito del análisis del discurso postmoderno y que se han resumido en tres tendencias: intertextualistas, constructivistas y deconstruccionistas, se trata de evaluar sus posibilidades reales de contribución al conocimiento social, llamando también la atención sobre el peligro de confundir toda práctica de análisis e interpretación de textos y discursos con un pretendido estadio postmoderno de la investigación social. Finalmente, se apuesta por un análisis sociológico de los discursos como reconstrucción crítica, ligada, fundamentalmente, a la situación y a la contextualización histórica de la enunciación, interpretación basada, por tanto, en la fuerza social y en los espacios comunicativos concretos que arman y enmarcan los discursos de los actores concretos como prácticas significantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.