La socialidad lúdica juvenil sobre cómo los jóvenes erosionan el orden sociocultural instituido cuando se divierten
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.88.107Palabras clave:
Juventud, Cultura, SociedadResumen
-
La juventud no debe ser definida por las carencias que padece frente a los adultos, derivadas de su posición subordinada en instituciones centrales de la sociedad tales como el trabajo y la familia. Al contrario, es necesario descubrir la diferencia cultural de la que es portadora y prestando atención a las singulares prácticas sociales que protagoniza. Partiendo de esa idea y siguiendo a Caillois, se comparan los ceremoniales agon (relaciones interpersonales, entre los géneros y con los objetos), ilinx (autoalteración de la conciencia mediante la ingestión de drogas) y mimicry (usos y funciones simbólicas otorgadas al vestuario), además de la apropiación del espacio y de los gustos musicales, de los públicos juvenil y adulto de la discoteca But y de la sala de fiestas Pasapoga, ambas en Madrid. La conclusión es que mientras los adultos permiten que se sostengan ciertos pilares socioculturales emblemáticos de la modernidad, los jóvenes tienden inercial y espontánemente a erosionar su dominio
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.