Cambios y diferencias en la Andalucía de los noventa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.85.27

Palabras clave:

Desigualdades socioeconómicas, Economía regional, Andalucía

Resumen

Se presenta en este trabajo una síntesis de la situación comparativa de Andalucía, en el con-texto del conjunto de CC.AA. españolas, comentando algunos indicadores recientes significativos de sus desigualdades(interiores y ad extra), que no siempre deben ser asimiladas a las diferencias. En la gran mayoría de los casos aquéllas se registran desde hace más de cuatro décadas, y mantienen a la región más poblada de España en una situación de inferioridad socioeconómica que carece de justificación. Salvo por la presencia de factores tales como la escasa iniciativa empresarial, o la adopción de decisiones desde los círculos de poder, que no hace mucho han dado más importancia a las apariencias que a la resolución del fondo de los problemas laborales, de infraestructura y de producción que la atenazan. Los cuales, desde hace un siglo, mantienen a Andalucía en una posición que no cabe explicar en términos que ignoren su profunda, complicada y desigual realidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-27

Cómo citar

Cazorla Pérez, J. (2024). Cambios y diferencias en la Andalucía de los noventa. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (85), 27–45. https://doi.org/10.5477/cis/reis.85.27

Número

Sección

Artículos