La propagación del conocimiento científico un modelo fractal

Autores/as

  • Pedro Antonio Pomata Varó IES Virgen del Remedio de Alicante
  • Fernando Miguel Pérez Herranz Universidad de Alicante
  • José Ignacio Ubeda García, Universidad de Alicante
  • José M. Iñesta Quereda Universidad de Alicante https://orcid.org/0000-0001-6184-4694

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.41

Palabras clave:

Propagación de la Ciencia, Fractal, Sociología de la Ciencia, Thomas S. Kuhn, Filosofía de la Ciencia

Resumen

En este trabsio se propone un modelo tractal -la herramienta matemática empleada por Mandelbrot en el estudio de fenómenos naturales de nuestro entorno- para dar cuenta de la propagación de la ciencia desde una nueva perspectiva, lo que nos permite extraer algunas consecuencias sobre un capítulo de la epistemología de gran repercusión a partir de la proyección del libro de Kuhn La estructura de las revoluciones científicas (1962): la transmisión, aceptación y estabilización del conocimiento científico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Pomata Varó, P. A., Pérez Herranz, F. M., Ubeda García, J. I., & Iñesta Quereda, J. M. (2024). La propagación del conocimiento científico un modelo fractal. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (115), 41–67. https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.41

Número

Sección

Artículos