Fundamentos y carencias de los estudios culturales una revisión teórico-crítica del ámbito "popular culture"

Autores/as

  • María Luengo Cruz Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.101

Palabras clave:

Culture, Raymond Williams, Cultura Popular, Sociología Cultural

Resumen

El presente estudio revisa los presupuestos teóricos de los estudios culturales y el área de la cultura popular en Gran Bretaña a partir de 1950. Esta esfera de lo popular fue definida por la sociedad de masas mediado el siglo xx, y por quienes como Theodor W. Adorno y Max Horkheimer teorizaron sobre la cultura que le es propia. Los artistas modernos y sus críticos abrieron entonces una brecha insalvable entre el arte y los objetos comerciales de dicha cultura. El primero se reservó la esfera del saber y del arte, mientras que los segundos pasaban a engrosar la esfera del mercado social. La noción moderna de cultura de masas estableció el precedente de las consideraciones del británico Raymond Williams y de los estudios culturales posteriores a él. La corriente britónica trató de superar esta comprensión moderna de la cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Luengo Cruz, M. (2024). Fundamentos y carencias de los estudios culturales una revisión teórico-crítica del ámbito "popular culture". Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (115), 101–133. https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.101

Número

Sección

Artículos