Racionalidad de la acción y racionalidad de la teoría

Autores/as

  • Javier L. Cristiano Universidad de Córdoba (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.113.135

Palabras clave:

Elección Racional, Agregados Sociales, Individualismo

Resumen

El artículo analiza críticamente loe cuatro argumentos centrales con que la teoría de la elección racional se postule como instrumento metodológico privilegiado de la sociología: el argumento da la presunción razonable" esbozado por Elster, el del "privilegio paradigmático" de Abell, el del "marco integrador" de Van Parijs y el de la fortaleza explicativa de Freedman y Becker. Luego de objetarlos, se aborda brevemente el problema de la posibilidad de una construcción teórica capaz de hacer compatible un enfoque complejo en el nivel de las acciones con uno complejo en el nivel de los "agregados".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-05

Cómo citar

Cristiano, J. L. (2024). Racionalidad de la acción y racionalidad de la teoría. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (113), 135–153. https://doi.org/10.5477/cis/reis.113.135

Número

Sección

Notas de Investigación