Reconocimiento, ciudadanía y políticas públicas hacia las uniones homosexuales en Europa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.129.37

Palabras clave:

Derechos civiles, Uniones homosexuales, Reconocimiento, Derechos de gays y lesbianas, Políticas públicas, Europa

Resumen

El artículo estudia las políticas públicas hacia las uniones homosexuales en Europa. Se propone un acercamiento basado en la idea del reconocimiento, concepto de sólido prestigio en la literatura sobre minorías y derechos civiles. Como mecanismo de evaluación, este artículo presenta al reconocimiento como un «test» que exige la satisfacción de una doble condición: en primer lugar, que las democracias estén dispuestas a aceptar incluso aquellas demandas que a priori se antojan como las más costosas (en el caso que nos ocupa aquí, que se acepte a las uniones homosexuales como el eje de una unidad familiar con hijos); en segundo lugar, que las políticas sean respetuosas con el modelo de ciudadanía imperante en la comunidad política y que, por lo tanto, no impongan visiones de diferencia cuando las diferencias tienen por lo general mal acomodo en la esfera pública, o lo contrario, que no se supriman las diferencias en contextos multiculturales y de representación diferenciada de las minorías. El artículo aboga por la recuperación del estudio de las políticas hacia las uniones homosexuales como un terreno propicio para el análisis sociológico y politológico. El análisis está construido a partir de la exploración de todas las políticas desarrolladas en Europa desde 1989 tendentes a reconocer derechos a este tipo de uniones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

Calvo, K. (2024). Reconocimiento, ciudadanía y políticas públicas hacia las uniones homosexuales en Europa. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (129), 37–54. https://doi.org/10.5477/cis/reis.129.37

Número

Sección

Artículos