¿Por qué el sistema de financiación autonómica es inestable?

Autores/as

  • Sandra León Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.128.57

Palabras clave:

Financiación autonómica, Política fiscal, Descentralización, Competencias de las Comunidades Autónomas, Relaciones intergubernamentales, Estado autonómico, Federalismo, Teoría de juegos

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar las causas que explican la inestabilidad del sistema de financiación autonómica. El análisis muestra a partir de un juego en forma extendida que la inestabilidad es el resultado del comportamiento racional del gobierno central y de los gobiernos autonómicos. Por un lado, el gobierno central es incapaz de labrarse una reputación de jugador duro y renunciar a la utilización de la financiación para maximizar sus estrategias electorales. Por otro lado, el particular diseño institucional de la descentralización en España genera incentivos para la revisión continua del modelo de financiación por parte de los gobiernos autonómicos. Estos incentivos tienen su origen en las asimetrías entre el régimen foral y el régimen común, en la excesiva dependencia de las Haciendas autonómicas de las transferencias del gobierno central y en la redefinición permanente del reparto competencial entre Administraciones. Si estas características institucionales permanecen, no importa cuánto se comprometa el gobierno central a establecer un sistema de financiación estable; la renegociación periódica seguirá produciéndose si la actual estructura de incentivos se mantiene.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

León, S. (2024). ¿Por qué el sistema de financiación autonómica es inestable?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (128), 57–87. https://doi.org/10.5477/cis/reis.128.57

Número

Sección

Artículos