La noción de campo en Kurt Lewin y Pierre Bourdieu un análisis comparativo

Autores/as

  • José Manuel Fernández Fernández Universidad Complutense de Madrid
  • Aníbal Puente Ferreras Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.127.33

Palabras clave:

Campo, Capital, Habitus, Nomos, Epistemología, Kurt Lewin, Pierre Bordieu

Resumen

La noción de campo desempeñó un papel central en los proyectos científicos de Kurt Lewin y Pierre Bourdieu. En este artículo hacemos un análisis comparativo del uso teórico y metodológico que hicieron de este concepto en la producción de su fecunda obra en los campos de la psicología y de la sociología, respectivamente. Para ello nos hemos centrado en cinco cuestiones cruciales que de modo explícito plantearon estos dos investigadores en la elaboración de su teoría de campo: la ruptura con las objetivaciones parciales, la construcción del objeto, la dinámica interna de los campos, la delimitación de sus fronteras y la representación matemática de los hechos psicológicos y sociológicos. Concluimos con una síntesis en la que ponemos de relieve algunas importantes coincidencias y diferencias en la teoría de campo de Kurt Lewin y Pierre Bourdieu. Ambos le asignaron funciones epistemológicas similares, pero podemos apreciar en Lewin un mayor mimetismo respecto a la noción de campo proveniente de la física y sus posibilidades de formulación matemática, mientras que en Bourdieu la noción de campo es inseparable de las de habitus y capital, lo que facilita un análisis más integrado de los fenómenos micro y macrosociales, una apreciación más sofisticada de sus dimensiones temporales y criterios más precisos para establecer los límites de un campo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Fernández Fernández , J. M., & Puente Ferreras , A. (2024). La noción de campo en Kurt Lewin y Pierre Bourdieu un análisis comparativo. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (127). https://doi.org/10.5477/cis/reis.127.33

Número

Sección

Artículos