El cotrabajo como innovación social. Estudio cualitativo de las motivaciones para la creación de espacios de coworking

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.172.61

Palabras clave:

Construcción social de la tecnología (SCOT), Cotrabajo-Coworking, Desarrollo local, Economía colaborativa, Innovación social, Trabajo cooperativo

Resumen

El cotrabajo o coworking constituye una forma de innovación social emergente dentro del contexto de la economía colaborativa. Se trata de una respuesta de las clases creativas a la situación de precariedad laboral y al aislamiento consecuencia de las transformaciones en las formas de trabajo, así como de emprendedores de determinados sectores. Su expansión y desarrollo se circunscribe fundamentalmente a la última década, tratándose de una innovación aún en situación de flexibilidad interpretativa. A través de una investigación cualitativa aplicada a los espacios de coworking en la ciudad de Alicante (Comunidad Valenciana, España), se profundiza y desarrollan estas cuestiones mediante datos empíricos, detectándose dos dinámicas de desarrollo diferentes en los espacios en función del perfil profesional de quienes promueven los espacios, configurándose espacios de coworking diferentes en base a las motivaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

González-Chouciño, M. A., & Ruiz-Callado, R. (2024). El cotrabajo como innovación social. Estudio cualitativo de las motivaciones para la creación de espacios de coworking. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (172), 61–80. https://doi.org/10.5477/cis/reis.172.61

Número

Sección

Artículos