Modelo estructural de concurrencia entre 'bullying' y 'cyberbullying' víctimas, agresores y espectadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.171.63

Palabras clave:

Agresor, Bullying Cyberbullying, Concurrencia modelo estructural, Espectador, Víctima

Resumen

Este estudio analiza las percepciones de n. = 4.273 estudiantes de secundaria de Aragón (España) sobre el bullying relacional y el cyberbullying desde diferentes perspectivas: víctimas, agresores y espectadores, para explorar la posible concurrencia entre ambos tipos de violencia escolar. Se analizó un modelo estructural entre ambos tipos de violencia, obteniendo un ajuste óptimo. Este modelo desarrollado entre el bullying relacional y el cyberbullying representa un avance significativo al incluir perspectivas no solo del agresor y la víctima, sino también del espectador. Los resultados indican que el acoso tradicional se prolonga en el ciberacoso. Tanto los agresores como las víctimas de bullying están relacionados con ser espectadores de cyberbullying. Sobre el cyberbullying, el espectador puede ser víctima o agresor que copia los dos modelos, derivados de esa observación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Íñiguez-Berrozpe, T., Cano-Escoriaza, J., Cortés-Pascual, A., & Elboj-Saso, C. (2024). Modelo estructural de concurrencia entre ’bullying’ y ’cyberbullying’ víctimas, agresores y espectadores. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (171), 63–84. https://doi.org/10.5477/cis/reis.171.63

Número

Sección

Artículos