Una década de crisis desafecta los cambios en su naturaleza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.103

Palabras clave:

Actitudes políticas, Análisis APC, Desafección política, Modelos clasificación cruzada

Resumen

En España la desafección ha crecido notablemente durante el vigente periodo de crisis, contradiciendo las tesis culturalistas defendidas por una amplia mayoría de autores dedicados al estudio de la desafección.

Esto nos lleva a plantear nuevas preguntas de investigación en el marco de este nuevo contexto. El objetivo es comprobar si estos cambios son producidos por la crisis política, económica y social, lo que corroboraría nuestra hipótesis de que la desafección es una actitud política coyuntural. Para esta finalidad empleamos un modelo lineal jerárquico de clasificación cruzada. Los resultados apuntan hacia un mayor peso de los factores coyunturales en la determinación de la desafección política en España, subrayando la debilidad en la explicación del cambio por parte del culturalismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Megías, A. (2024). Una década de crisis desafecta los cambios en su naturaleza. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (169), 103–122. https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.103

Número

Sección

Artículos