Endeudamiento estudiantil y acceso a la eduación superior en Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.141.91

Palabras clave:

Chile, Deudas, Educación superior, Grupos de baja renta, Oportunidades educativas, Préstamos

Resumen

Este trabajo analiza si el temor al endeudamiento, por cursar estudios
postsecundarios, afecta las decisiones de postulación e ingreso de potenciales
estudiantes a la educación superior, si hay relación entre el temor al
endeudamiento y el nivel socioeconómico de las familias a las que pertenecen
los potenciales estudiantes, y si hay asociación entre el temor al endeudamiento
y el rendimiento escolar. El trabajo muestra que el temor al
endeudamiento para cursar estudios superiores no sería una limitante para
que jóvenes de sectores populares accedieran a la educación de tercer ciclo.
El estudio también indica que la disponibilidad de crédito favorece el acceso a
la educación superior. Los hallazgos de este estudio contradicen las conclusiones
de los trabajos de Claire Callender y Jonathan Jackson, quienes
previamente y con los mismos propósitos analizaron el caso británico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Olavarría Gambi, M., & Allende González, C. (2024). Endeudamiento estudiantil y acceso a la eduación superior en Chile. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (141), 91–112. https://doi.org/10.5477/cis/reis.141.91

Número

Sección

Artículos