Sociología de la evaluación médica: estudio de casos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.141.133

Palabras clave:

Adopción de innovaciones, Ensayos clínicos, Modelos de evaluación, Sociología de la ciencia

Resumen

En un artículo anterior mostrábamos el contexto socio-económico en el
que se realizan, evalúan y publican los ensayos clínicos, al tiempo que
exponíamos algunas de sus limitaciones metodológicas. En este,
después de mostrar dos modelos posibles de evaluación (metodológico
y cognitivo), analizamos la confl ictiva evaluación de tres medicamentos:
dos que fueron sometidos a la prueba de un ensayo clínico y otro que
no, a pesar del deseo del laboratorio de que así fuera. Como resultado
de nuestra investigación comprobamos que en la decisión de aprobar o
rechazar los medicamentos estudiados tuvo una gran infl uencia lo que
suele llamarse el componente socio-económico de la evaluación, frente
al tecnológico, que es el que se supone que ha de primar a la hora de
tomar una decisión. Este resultado nos lleva a cuestionar el modelo
metodológico de evaluación y a pensar tentativamente en otro alternativo:
el modelo cognitivo de evaluación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Sánchez Carrión, J. J. (2024). Sociología de la evaluación médica: estudio de casos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (141), 133–158. https://doi.org/10.5477/cis/reis.141.133

Número

Sección

Artículos