Experiencia y rearticulación identitaria en mujeres españolas convertidas al Islam

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.140.49

Palabras clave:

Conversión religiosa, Islam, Musulmanes, Identidad Cultural, Identidad de roles sexuales, Feminismo

Resumen

Este artículo analiza la capacidad de rearticulación y redefinición
identitaria desarrollada por parte de mujeres convertidas al Islam. La adopción de una perspectiva
teórica comprometida con los feminismos contemporáneos permite superar los límites conceptuales de
algunos estudios sobre las conversiones. Unos estudios que, dentro de la tradición funcionalista,
focalizan el análisis en un genérico «objeto» mujer que relega a mero epifenómeno sus capacidades
interpretativas subjetivamente desarrolladas. Sin embargo, la atención a algunos
«sujetos» mujeres conversas permite describir la performatividad y la originalidad desplegadas en
la construcción de sus identidades religiosas. La conversión se muestra por tanto como un proceso
complejo, múltiple y continuo que supone una progresiva construcción de sentido en un contexto
sociocultural, el europeo, en el cual no existe
todavía una visión determinada del ser musulmana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-13

Cómo citar

Madonia, S. (2024). Experiencia y rearticulación identitaria en mujeres españolas convertidas al Islam. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (140), 49–68. https://doi.org/10.5477/cis/reis.140.49

Número

Sección

Artículos