Los órdenes de justificación como marco analítico para el estudio de las prácticas económicas alternativas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.107

Palabras clave:

Capitalismo, Comunidad, Órdenes de justificación, Prácticas económicas alternativas, Sostenibilidad

Resumen

Este artículo emplea la teoría de los órdenes de justificación para estudiar las prácticas económicas alternativas que cuestionan el capitalismo. Los datos proceden de un cuestionario aplicado a participantes en 55 experiencias de seis ciudades españolas, y del análisis de once casos en Salamanca mediante entrevistas semiestructuradas, observación directa y seguimiento de sus espacios virtuales. Estas iniciativas alternativas construyen comunidades igualitarias, autogestionadas, autónomas y respetuosas con la naturaleza. Sin embargo, para garantizar su funcionamiento interno y satisfacer las exigencias del entorno normativo, deben introducir métodos industriales y comerciales de índole empresarial que son legitimados a través de compromisos con los argumentos domésticos y ecológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

José Luis Sánchez-Hernández, & Moro-Gutiérrez, L. (2024). Los órdenes de justificación como marco analítico para el estudio de las prácticas económicas alternativas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 107–124. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.107

Número

Sección

Artículos