Emancipación residencial y sistema de provisión de vivienda: la heterogeneidad autonómica del modelo español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.159.51

Palabras clave:

Adquisición de vivienda, Emancipación, Juventud, Política autonómica, Política de vivienda

Resumen

La emancipación residencial en España no es ajena a las características
del contexto de vivienda en el que se desarrolla. Como proceso, la
emancipación no depende únicamente de atributos individuales de los
jóvenes, sino que además se explica por un sistema de provisión
caracterizado por el predominio de la vivienda libre en propiedad (en
detrimento del alquiler) y elevados precios que, en cualquier caso,
suponen esfuerzos de acceso excesivos para el colectivo juvenil.
Recurriendo a fuentes como la EPA y los Censos de Viviendas (2001 y
2011), el presente artículo constata la existencia de heterogeneidad
interna, argumentando que las características diferenciales en el
régimen de tenencia de las viviendas principales y en los esfuerzos de
acceso a la vivienda libre, desde una perspectiva autonómica
comparada, están incidiendo en la emancipación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Echaves García, A. (2024). Emancipación residencial y sistema de provisión de vivienda: la heterogeneidad autonómica del modelo español. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (159), 51–72. https://doi.org/10.5477/cis/reis.159.51

Número

Sección

Artículos