Comparación de métodos de campo en la encuesta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.158.137

Palabras clave:

Encuestas por correo, Encuestas por teléfono, Internet, Metodología de la investigación, Respuestas de encuestas, Trabajo de campo

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación a
población general que utiliza conjuntamente una encuesta por correo
postal, una encuesta telefónica y una encuesta a través de Internet. La
muestra objeto de estudio recibe la invitación a cooperar mediante una
comunicación por correo, y es el propio seleccionado el que decide
cómo responder. La nota analiza la calidad de la respuesta (considerando
el número de no respuestas), el tiempo necesario para llevar a cabo el
trabajo de campo y el coste de la recogida de información. Los
resultados desvelan que la realización de encuestas vía web reducen el
tiempo del trabajo de campo, consiguen menor respuesta parcial y
presentan un coste ligeramente superior a la encuesta realizada por
correo. Ahora bien, la diferente estructura de costes de cada una permite
concluir que de haber obtenido el total de los cuestionarios online, la
reducción de costes hubiera supuesto un 18,2%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-20

Cómo citar

Díaz de Rada Igúzquiza, V., & Domínguez Álvarez, J. A. (2024). Comparación de métodos de campo en la encuesta. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (158), 137–148. https://doi.org/10.5477/cis/reis.158.137

Número

Sección

Notas de Investigación